Proceso del sínodo incluye celebración liderazgo laico

Archbishop Bernard Hebda

Share:
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp

Buscando entre las multitudes en Allianz Field para el juego Tommie-Johnnie, me sorprendió la cantidad de caras que reconocí entre los ex alumnos que asistieron a ese evento. Ya sea vestidos de púrpura o rojo, muchos de ellos son activos en nuestras parroquias, grandes partidarios de nuestras escuelas primarias y secundarias católicas, y generosos en sus compromisos de la junta y en su servicio de las muchas instituciones católicas que sirven a nuestra comunidad más amplia. Fue un poderoso recordatorio para mí del papel que nuestros colegios y universidades católicas locales han desempeñado históricamente en la vida de esta Iglesia local, particularmente en la formación de nuestros laicos.

El primer conjunto de Eventos Pre-Synod de Oración y Escucha ha confirmado para mí que esta Iglesia local es particularmente bendecida con un laico altamente comprometido. Hemos promediado más de 300 participantes en cada uno de nuestros cuatro eventos parroquiales y fuimos bendecidos con 150 estudiantes universitarios en una sesión de enfoque específica y más de 100 diáconos y sus esposas en un segundo. Además, más de 1,200 personas ya han pasado por la capacitación para servir como embajadores del sínodo parroquial. ¡Y estamos justo al principio!

Archbishop Bernard Hebda
Archbishop Bernard Hebda

Todavía me alienta que tantos estarían dispuestos a renunciar a una noche o una mañana para ser parte del proceso del sínodo. Los participantes han sido maravillosamente articulados, su comportamiento respetuoso con los demás, y sus comentarios reflexivos. Está claro que se preocupan profundamente por la Iglesia. Si bien tienen una amplia variedad de opiniones sobre cómo la arquidiócesis debe abordar los desafíos del día, parecen estar unidos en su deseo de tener algún papel tanto en determinar los siguientes pasos como en asegurar que esos pasos tengan éxito.

En muchos sentidos, la bendición de tan generosos y motivados laicos es en gran medida el producto de las semillas sembradas por nuestro primer arzobispo, John Ireland. Anticipándose en más de medio siglo la enseñanza del Concilio Vaticano II sobre los fieles laicos, el arzobispo Ireland, un líder fuerte por derecho propio, reconoció que el liderazgo laico es crucial para la credibilidad de la Iglesia en la sociedad.

En su excelente tesis doctoral, “El papel de los laicos en el pensamiento de John Ireland”, la hermana de San José de Carondelet Katherine McLaughlin señaló que el Congreso Laico de 1889 tuvo un impacto duradero en el arzobispo Irlanda, lo que lo llevó a “ un fuerte sentido de estar al lado de los laicos, actuando juntos por el bien de la Iglesia y del mundo.”

Esa transformación en el pensamiento del arzobispo Ireland fue duradera, y insistió en su llamado a un laicos activos. Hablando en la instalación del arzobispo de Dubuque en 1901, observó que: “Donde los laicos descansan satisfechos con la esperanza de la salvación personal, con la misa de audiencia y la recepción de los sacramentos, donde doblan los brazos en indiferencia y se abstienen de la participación activa en las obras de religión, allí la Iglesia nunca podrá prosperar”.

El apoyo del arzobispo Ireland a Santo Tomás (que fundó) y a Santa Catalina (fundada por su hermana, hermana de San José de Carondelet Seraphine Ireland) estaba muy relacionado con su comprensión del papel de los laicos. Como indicó en un discurso pronunciado en South Bend para conmemorar el 50 aniversario de la fundación de Notre Dame, el arzobispo Ireland opinó que la misión de la educación superior católica era “… para proporcionar líderes a los laicos católicos”, señalando que “los laicos son la Iglesia como el mundo la ve”.

Hoy en día, ese trabajo de formar laicos católicos para ser líderes se abraza no sólo en las universidades históricamente católicas, sino también en los programas de ministerio del campus católico. Recientemente tuve el privilegio de celebrar una misa en el St. Lawrence Newman Center en la Universidad de Minnesota con motivo de la canonización de Saint John Henry Newman y estaba encantado de experimentar una comunidad vibrante. Trajo recuerdos maravillosos de mi tiempo como capellán de Newman Center en la Universidad Slippery Rock en Pensilvania.

El trabajo de formar líderes laicos en esta Arquidiócesis no se limita de ninguna manera a los campus universitarios. Además de los programas de formación de la fe ofrecidos en nuestras parroquias y escuelas católicas, cientos de líderes laicos y futuros líderes laicos se benefician cada año del trabajo excepcional que se lleva a cabo en el Instituto Catequético Flynn del Seminario de Saint Paul y sus programas relacionados, la Escuela de Oración y la Escuela de Discipulado.

Me siento igualmente alentado por los excelentes programas ofrecidos directamente por la arquidiócesis: creo, por ejemplo, en los programas catequéticos y de liderazgo ofrecidos por nuestra Oficina del Ministerio Latino y la programación ofrecida para la formación de adultos por la Arquidiócesis Oficina de Evangelización y la Oficina del Matrimonio, la Familia y la Vida.

Si bien las oportunidades ya ofrecidas para la formación laico y la formación de liderazgo son significativas, puedo compartir con ustedes que los primeros cuatro Eventos de Oración y Escucha Presinod al aire libre han sustendado el hambre de oportunidades aún mayores en esta área. Espero que vengan a uno de los 16 eventos de oración y escucha restantes para continuar esta conversación y compartir conmigo sus ideas para garantizar que esta Iglesia local continúe siendo bendecida con laicos tan fuertes.

Share:
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
Related

Bishop Kenney urges lawmakers to protect undocumented immigrants’ access to health care

DeLaSalle faithful celebrate legacy of love and learning in the heart of Minneapolis

Trump signs executive order demanding drug manufacturers lower US prices

Free Newsletter
Only Jesus

Mourning Pope Francis, prayers for cardinal electors

Trending

More Stories

Before You Go!

Sign up for our free newsletter!

Keep up to date with what’s going on in the Catholic world