El poder de la oración

Archbishop Bernard Hebda

Share:
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp

Les escribo esta semana desde el Centro de Retiros Marianas Siervas de la Divina Providencia, donde estoy haciendo mi retiro anual. Incluso en silencio, es una bendición estar con los obispos de Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur y ser guiado por el arzobispo Alfred Hughes, arzobispo emérito de Nueva Orleans. A sus 90 años, el arzobispo tiene mucha sabiduría para compartir con nosotros, fruto de su reflexión sobre sus más de seis décadas de ministerio como párroco, profesor de seminario y obispo.

Estoy muy agradecido de que la Iglesia requiera que los obispos y los sacerdotes hagan un retiro anual y deseo que todos los católicos tengan esta oportunidad de orar y escuchar por más tiempo. La experiencia me hace sentir especialmente agradecido por las casas de retiro y los centros de renovación espiritual en nuestra arquidiócesis y los muchos recursos que disfrutamos para aquellos interesados en profundizar su capacidad de oración. Si vamos a ser testigos “llamados y enviados desde el aposento alto” como se prevé en nuestra carta pastoral, tenemos que ser mujeres y hombres que estén cimentados en la oración.

Archbishop Bernard Hebda
Archbishop Bernard Hebda

Recientemente hemos estado escuchando mucho acerca de la oración, incluso de fuentes inesperadas. Justo el pasado sábado por la tarde, me encontré con tres cadenas deportivas que hablaban de Damar Hamlin, y cada una de ellas se centraba al mismo tiempo en el poder de la oración. Si bien esperamos que los arzobispos hablen sobre la oración, no siempre esperamos eso de los entrenadores, jugadores y comentaristas deportivos. Señalaron con razón que ante situaciones que escapan a nuestro control, es “instintivo” recurrir a la oración. La imagen de los Buffalo Bills de rodillas es una que pocos de nosotros olvidaremos pronto. Como nativo de Pittsburgh, he estado orando fervientemente por Damar Hamlin, a pesar de que es un ex alumno de la “otra” escuela secundaria Christian Brothers allí (incluso las viejas rivalidades tienen que ceder en momentos como estos).

Mientras reflexiono sobre todo lo que ha ocurrido desde mi último retiro, no tengo ninguna duda de que la oración es poderosa. Durante casi 50 años, las parroquias católicas habían estado rezando para que Roe vs. Wade y su reconocimiento del derecho constitucional a la terminación de una vida humana algún día fueran anulados. Si bien los analistas políticos y legales pueden señalar todo tipo de factores para explicar cómo se produjo la decisión de Dobbs del año pasado, estoy convencido de que esas cinco décadas de oraciones tuvieron un impacto. Como se nos recuerda en el Salmo 9, el Señor escucha el clamor de los afligidos. Sabiendo que todavía hay muchos corazones y mentes por cambiar sobre el tema del aborto, como se discutió en otra parte de esta edición de El Espíritu Católico, espero que las oraciones continúen.

El poder de la oración, además, me ha resultado muy evidente al recordar la experiencia de nuestro Sínodo. Siempre estaré agradecido por las oraciones ofrecidas por tantos de ustedes para que la Asamblea sinodal sea fructífera y podamos discernir un camino para implementar las aspiraciones de los cerca de 500 representantes que se reunieron el pasado Pentecostés para ese evento histórico. No tengo ninguna duda de que la carta pastoral es fruto de vuestras oraciones y cuento una vez más con vuestra intercesión para el trabajo de implementación que ahora se inicia en todas nuestras parroquias. Por favor mantenga en sus oraciones a los Equipos Parroquiales de Evangelización del Sínodo recién formados.

Siempre estoy agradecido cuando la gente me pregunta cómo pueden orar por mí. Si bien a menudo les pido que oren por la salud de nuestras excelentes escuelas católicas, o por familias fuertes en nuestra arquidiócesis, o por los esfuerzos de la Iglesia para ayudar a las personas sin hogar y hambrientas, o para que nuestros jóvenes escuchen el llamado de Dios y respondan, muchos de ustedes saben que recientemente he estado pidiendo oraciones para que el Santo Padre nos bendiga con otro excelente obispo auxiliar.La mayoría de ustedes recordará que históricamente la arquidiócesis había tenido dos auxiliares; pero durante los últimos siete años, hemos tenido solo uno (primero el obispo Cozzens y luego el obispo Williams). Si bien estoy agradecido de que estos dos obispos extraordinarios hayan podido hacer el trabajo de dos, estoy encantado de que sus oraciones hayan sido respondidas recientemente con el nombramiento del obispo electo Michael Izen. De los muchos sacerdotes talentosos y capaces de esta arquidiócesis, el Papa Francisco eligió al párroco de Stillwater para esta nueva función. Un excelente pastor y sacerdote lleno de alegría, el obispo electo Izen es verdaderamente una respuesta a muchas oraciones. Como sucedió cuando el obispo Williams fue ordenado hace casi un año, espero ver cómo el Espíritu Santo bendecirá en particular a esta Iglesia local a través del ministerio del obispo electo Izen. Sé que Dios tiene un plan para nosotros y el nombramiento de este nuevo obispo auxiliar es una parte importante de ese plan. Únase a mí para orar por el obispo electo Izen mientras se prepara para su próxima ordenación y por los feligreses de Stillwater y Bayport en este momento de transición.

Share:
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
Related

Father of five finds joy in the hard

St. Agatha in Coates draws visitors as the Archdiocesan Passport Adventure continues

The Fantastic Four: First Steps — PG-13/A-II

Free Newsletter
Only Jesus
Trending

Before You Go!

Sign up for our free newsletter!

Keep up to date with what’s going on in the Catholic world