En este tiempo de regreso a la escuela, ha habido algunas novedades interesantes para nuestras escuelas católicas. Este verano la Arquidiócesis inauguró la nueva Oficina de la Misión de la Educación Católica. Comenzamos contratando a un excelente educador católico, Jason Slattery, para dirigir esta nueva oficina. En el pasado, nuestra oficina de escuelas católicas funcionaba como un distrito escolar centralizado con servicios centrales de tecnología y de mercadeo. Ahora, el enfoque está en nuestra misión: ayudar a nuestras escuelas a fomentar ambientes de evangelización para la formación de discípulos. El OMCE (por sus siglas en inglés) proporcionará todavía muchos servicios, pero otros socios de la comunidad han salido adelante para ayudarnos a tener los recursos de que nuestras escuelas necesitan para prosperar.
El propósito de la OMCE (por sus siglas en inglés) tiene dos metas. En primer lugar, queremos que nuestras escuelas católicas sean lugares donde nuestros estudiantes se encuentren con Jesucristo. Al Papa Francisco le encanta citar al Papa Pablo VI, quien dijo que “La Iglesia existe para evangelizar.” Nuestras escuelas católicas existen con el propósito de proclamar el amor misericordioso de Jesucristo a nuestro mundo, especialmente a los jóvenes. Mientras que las escuelas sirven a muchos no católicos, el Papa Francisco dijo a la congregación para la Educación Católica en febrero de 2014: “las instituciones educativas católicas ofrecen a todos un enfoque educativo que tiene como objetivo el desarrollo integral de la persona, que responde al derecho de toda persona de tener acceso al conocimiento.” Señaló que todavía estamos llamados a evangelizar, diciendo “también están llamados a ofrecer, con pleno respeto a la libertad de cada persona y utilizando los métodos adecuados al ambiente escolar, la creencia cristiana, es decir, presentar a Jesucristo como el significado de la vida, el cosmos y la historia.”
Esto está conectado con la segunda meta de la oficina: ayudar a nuestras escuelas en la presentación que integre una visión católica del mundo: “Cristo Jesús como el significado de la vida, el cosmos y la historia.” Esto es lo que hace único a las escuelas católicas: nuestro entendimiento de que Jesucristo revela lo que significa ser plenamente humano. Queremos compartir ese conocimiento y formar al niño en su totalidad: mente, cuerpo y alma. Enseñamos que no hay ninguna contradicción entre la fe y la razón, que uno puede ser una persona de profunda fe y alcanzar la excelencia en todos los ámbitos de la vida. Por esta razón, el currículo completo y las actividades diarias dentro de nuestras escuelas deben basarse en una visión católica de la vida. Si se forman en este entorno, nuestros estudiantes estarán bien equipados para ayudar a sanar nuestra cultura y transformar el mundo.
Para lograr esto, la nueva oficina se centra en varias competencias para apoyar a nuestras escuelas:
1. Virtud: Formar un comportamiento de integridad y de altos estándares morales
2. Espiritualidad: Desarrollar hábitos de oración y resaltar la importancia de una relación personal con Dios
3. Servicio Apostólico: Hacer de nuestras vidas un regalo y vivir la doctrina social de la iglesia católica para hacer una diferencia en el mundo
4. Intelecto: Inculcar no sólo hechos, sino un amor por la verdad, la sabiduría, la belleza y la bondad
5. Vocación: Discernir el llamado de Dios de cada persona a una forma particular de vida con Él
Durante los últimos 18 meses, he servido como vicario general de la educación Católica y he visitado docenas de nuestras escuelas. Estoy tan impresionado por su excelencia en la educación y en la fe. Es maravilloso ver a los educadores tan dedicados y conocer a los padres que están haciendo verdaderos sacrificios para proveer esta experiencia de cambio de vida para sus hijos. Por favor oren por nuestras escuelas Católicas, que son una parte tan importante de nuestra iglesia. Por favor considere enviar a su hijo a una de nuestras escuelas si no lo ha hecho ya. Nuestra intención es que esta inversión dure para siempre.